Formación en Management para trabajos con tensión

Management para trabajos con tensión

El curso se enfoca en los aspectos relativos al management de una organización o área de una empresa cuya misión sea la de realizar el mantenimiento de instalaciones eléctricas energizadas, en niveles de media y alta tensión.

Por sus características especiales, los trabajos con tensión requieren del cumplimiento estricto de pautas de seguridad, capacitación, controles, desarrollos y creatividad los cuales muchas veces no están específicamente definidos en las reglamentaciones o normativas legales de cada país.

El curso entonces, se orienta a efectuar un exhaustivo repaso y análisis de todas estas características, estableciendo pautas o recomendaciones para el cumplimiento optimo de cada una de ellas.

ALCANCE

Dirigido a los niveles de Supervisión, Jefatura y Gerencias.

CONTENIDOS GENERALES

  • Módulo I – Reglamentación y marco legal. Normas internas.
  • Módulo II – Seguridad.
  • Módulo III – Instalaciones – Aplicabilidad de TCT - Beneficios.
  • Módulo IV – Selección de personal para TCT     
  • Modulo V – Plan de Capacitación
  • Módulo VI – Herramientas y equipos para TCT
  • Módulo VII – Habilitaciones
  • Módulo VIII – Gestión de control de herramientas y equipos para TCT
  • Módulo IX – Gestión de control de seguridad en TCT
  • Módulo X – Sistema normativo de TCT
  • Módulo XII – Comunicaciones y relaciones externas

EVALUACIÓN Y CIERRE

Al finalizar el curso se realiza una evaluación escrita cuyos resultados sirven para el medir el desempeño de los cursantes y retomar aquellos aspectos que ofrecieron mayor dificultad. Luego de la evaluación se realiza la reunión de cierre del curso en la cual los participantes evalúan a los profesionales que brindan el curso, definiéndose una retroalimentación positiva para ambas partes. Finalmente se resumen los aspectos destacados y principales cursos de acción a seguir para la aplicación práctica de los conceptos estudiados.

METODOLOGÍA 

Se desarrollarán clases teóricas, previéndose realizar visitas a las instalaciones y lugares de trabajo. La formación teórica se realizará en un ámbito áulico, donde se presentarán los objetivos de cada modulo y se explicará el desarrollo teórico de los mismos. Se realizan presentaciones visuales con ejemplos de los temas tratados en los módulos.

DURACIÓN

Duración del curso: 40 horas (5 días).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Curso para habilitación de operadores de Estaciones Transformadoras según PT 15 CAMMESA

Formación de electricistas para trabajos con tensión en líneas de AT. Método a Distancia